Resumen:
La formación integral de los estudiantes de educación básica regular requiere que se generen todas las condiciones para poder desarrollar de manera adecuada las competencias, capacidades, habilidades y destrezas, no solo en un plano cognitivo sino también que incluya el desarrollo personal, así como social. La mirada a la formación integral en el nivel inicial, permite reflexionar en la importancia del desarrollo social partiendo del manejo de las emociones que tienen los niños en esta etapa de su vida. La presente investigación parte de la necesidad de explorar el conocimiento existente en cuanto a la gestión de las emociones de los estudiantes del nivel inicial, considerando que, en ausencia de una adecuada gestión de las emociones, se ha documentado el riesgo negativo para su desarrollo emocional a mediano y largo plazo.
Esta investigación toma como base la premisa de que la gestión de las emociones permite que los niños tengan la posibilidad de tener un buen manejo de las relaciones sociales, promoviendo no solo educar hacia el desarrollo de la inteligencia emocional sino que se promueva su bienestar personal.