Resumen:
Las estrategias cognitivas y su impacto en la gestión del aprendizaje autónomo desempeñan un papel fundamental en el ámbito educativo, ya que contribuyen al logro de los resultados esperados, de las expectativas de aprendizaje planteadas por el docente en el marco de una corresponsabilidad con el estudiante. Sin embargo, aún existen diversos desafíos y limitaciones que dificultan su implementación efectiva en el entorno aúlico, por lo cual se planteó como objetivo general:  Determinar el efecto de las estrategias cognitivas en la mejora de la gestión del aprendizaje autónomo en estudiantes de educación primaria en la institución educativa las Capullanas Provincia de Sullana 2025. La metodología de la investigación fue de enfoque cuantitativa, de tipo aplicada, de diseño preexperimental, la población estuvo conformada por 3 aulas de estudiantes de primer grado y la muestra fue de 23 estudiantes de primer grado, el muestreo fue no probabilístico por conveniencia, la técnica empleada fue la observación directa y como instrumento fue la Guía de observación de la competencia: Gestiona su aprendizaje de manera autónoma, aplicada a estudiantes de primer grado 2025. En cuanto a los resultados, se observa de acuerdo con la prueba de contrastación T de Student que en la comparación de medias se encontró una diferencia de 25,13 puntos, se añade (sig. De 0,074 > 0,05), lo que corrobora la efectividad de las estrategias cognitivas.Por tanto, se concluyó que las estrategias cognitivas mejoraron significativamente la gestión del aprendizaje autónomo.