Resumen:
Los padres deben de tener en cuenta que lo único relevante no solo son las palabras, los besos, el tono de voz, los abrazos y la mirada; sino que también el mensaje que se busca transmitir mediante estas acciones. La manera en que los actores principales se comunican buscan enseñar con el ejemplo a comunicarse con los demás, sino que determina su desarrollo biológico, psicológico, emocional y su forma de entablar relaciones en el futuro.
Actualmente, la crianza parental ha cambiado de manera drástica en comparación a años anteriores, ya que hoy en día se toma más en cuenta la validación de los pensamientos de los niños y niñas, se respetan sus emociones y decisiones, se cuida el hablar con claridad y de manera reflexiva, se trabaja mucho en la escucha activa, se disfruta de la crianza y se evita el chantaje emocional y físico en los niños. Estos avances y constantes cambios se ven reflejados diariamente en las prácticas que realizamos en las diferentes instituciones educativas donde los niños y niñas cada vez tienen mayor capacidad y libertad al momento de desenvolverse.