Resumen:
Este estudio tiene como objetivo plantear estrategias didácticas como una estrategia para mejorar la autonomía en niños de 5 años de la institución educativa N° 010 Los Algarrobos. La investigación se fundamenta en diversas bases teóricas, incluyendo las propuestas de Jean Piaget, quien argumenta el aprendizaje autónomo se potencia cuando se les ofrece un ambiente rico en oportunidades para explorar, experimentar y reflexionar. Asimismo, se resalta la importancia de la autonomía como desarrollo personal integral. En este marco, se consideraron dimensiones como independencia que significa poder realizar las actividades diarias con naturalidad y facilidad que eso no implique a grandes esfuerzos; la participación entendida como un proceso social basado en el ejercicio continuo de derechos y deberes y el socio – afectiva, referida como el fomento de las habilidades que permiten al niño crecer como persona y ser social. También se analizaron diferentes estrategias para alcanzar los objetivos comunicativos. Desde una perspectiva práctica, la aplicación de la guía de observación evidenció que la mayoría de los niños se encuentran en proceso, lo cual refleja dificultades significativas en su capacidad oral. En conclusión, esta investigación busca ser una herramienta útil para que los docentes identifiquen problemas en el desarrollo de la autonomía en niños de 5 años, promoviendo soluciones efectivas. Se sugiere el uso de diversas estrategias didácticas para estimular el fortalecimiento de la autonomía e independencia y favorecer un desarrollo óptimo del niño o niña.