Resumen:
La motivación y el interés que me conllevó a realizar este trabajo de investigación sobre la convivencia escolar es el bienestar de todos los actores educativos, para así fortalecer el desempeño académico y sobre todo para aprender a convivir en la escuela y mejorar nuestras interacciones sociales, nuestros aprendizajes y logros académicos. Además, porque es un factor muy importante e imprescindible para construir un desarrollo personal e integral de nuestros estudiantes. Y por último porque el convivir de manera adecuada en una escuela es fundamental para solucionar conflictos de la comunidad escolar basada en valores y principios éticos y morales.
La investigación sobre la convivencia escolar es de suma importancia ya que nos permite respetar a los diferentes actores educativos y a la vez poder generar respeto para todos los seres humanos y ser capaces de relacionarnos con los demás para fortalecer nuestras relaciones sociales y actuar de acuerdo a las normas de nuestra sociedad.
La finalidad de este trabajo es analizar la convivencia escolar para la conformación integral de los estudiantes de educación primaria y diferentes estrategias que están basadas en mejorar la calidad de educación y de la convivencia como el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y la resolución de conflicto debido a que en las escuelas se presenta una serie de problemáticas negativas como el acoso escolar, la falta de valores, la falta de respeto y desobediencia a los docentes.