Lenguaje Oral y Propuesta de Juegos Verbales de una Institución Inicial Piura

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Chávez Castillo, María Esther
dc.date.accessioned 2024-10-22T15:42:16Z
dc.date.available 2024-10-22T15:42:16Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri http://repositorio.eespppiura.edu.pe/handle/EESPPPIURA/73
dc.description.abstract La presente investigación tiene como propósito proponer juegos verbales como estrategia para la mejora del lenguaje oral de los niños de 4 años de la institución educativa 14011 Nuestra Señora del Pilar. Se ha tomado como fundamento diversas bases teóricas que sustentan el desarrollo de las dos variables, teorías como la de Noam Chomsky, quien señala que el lenguaje oral se da de manera adquirida y no de forma innata, es decir, se aprende a hablar una vez que seamos competentemente capaces. Del mismo modo, se contempló al lenguaje oral como medio de comunicación primordial. Siguiendo esta misma línea, se han considerado las dimensiones de Fluidez, referida al uso pertinente de la lengua; Dicción, señalada como la correcta articulación y entonación; además de la Claridad, entendida como la habilidad de transmitir ideas de manera que sean entendidas fácilmente por los oyentes, además de utilizar diversas estrategias para lograr los propósitos comunicativos. es_PE
dc.language.iso es es_PE
dc.subject Juego verbal es_PE
dc.subject Lenguaje oral es_PE
dc.subject prueba de desarrollo es_PE
dc.subject dimensiones es_PE
dc.title Lenguaje Oral y Propuesta de Juegos Verbales de una Institución Inicial Piura es_PE
dc.type Thesis es_PE


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta