Resumen:
La sociedad actual en la que vivimos se encuentra en constantes cambios, y los seres humanos en consecuencia igual, por lo que la educación tiene hoy en día la gran responsabilidad de guiar y orientar no solo a los estudiantes, sino a los padres, ya que ellos serán las futuras generaciones, se quiere ciudadanos que cuiden, respeten, ayuden, cooperen al interactuar con otros, sin hacerse daño, pensando en generar una sociedad armoniosa, poniendo en práctica actitudes prosociales de tal manera que sean modelo para los más pequeños que por naturaleza tienden a imitar conductas de los adultos. Se debe tener en cuenta que las sociedades donde se practica las conductas prosociales hay menos injusticias.
La presente investigación, cuyo objetivo general plantea analizar el proceso de adquisición de los comportamientos prosociales en niños de educación inicial. El tema elegido va a contribuir a desarrollar las habilidades de interacción social y fomentará una identidad personal saludable. También impulsará la autoaceptación y fortalecerá las relaciones amistosas o fraternas, tanto dentro como fuera del entorno escolar.