Neuroeducación para Niños de Educación Inicial 2022

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Reto Alburqueque, Maria Antonia
dc.date.accessioned 2024-11-05T14:52:55Z
dc.date.available 2024-11-05T14:52:55Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri http://repositorio.eespppiura.edu.pe/handle/EESPPPIURA/84
dc.description.abstract En un mundo en constante evolución, donde el conocimiento se expande a un ritmo acelerado, la educación de los más pequeños se presenta como un desafío crucial y fascinante. La neuroeducación, una disciplina que integra los conocimientos de la neurociencia con la pedagogía, emerge como una herramienta poderosa para comprender y optimizar el aprendizaje durante los primeros años de vida. Este enfoque innovador no solo nos invita a desentrañar los misterios del cerebro infantil, sino que también nos ofrece estrategias prácticas para potenciar el desarrollo cognitivo y emocional en la etapa inicial. Por tanto, este trabajo de investigación se enfoca en estructurar los conocimientos de la neuroeducación en el ámbito de la pedagogía infantil, basándose en el análisis de las teorías científicas subyacentes. Luego, se explorarán sus contribuciones al proceso de aprendizaje infantil, seguido por la presentación de estrategias propuestas desde la perspectiva de la neuroeducación. Estas estrategias son planteadas para favorecer el aprendizaje en el aula de niños en etapa inicial de educación; en línea con la investigación que se centra en la enseñanza para el aprendizaje de los estudiantes. es_PE
dc.language.iso es es_PE
dc.subject Neuroeducación es_PE
dc.subject Mielinización es_PE
dc.subject Periodosensible es_PE
dc.title Neuroeducación para Niños de Educación Inicial 2022 es_PE
dc.type Thesis es_PE


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta