Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Morales Castillo, Juleizi Susire | |
dc.date.accessioned | 2024-12-30T12:02:55Z | |
dc.date.available | 2024-12-30T12:02:55Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.eespppiura.edu.pe/handle/EESPPPIURA/99 | |
dc.description.abstract | La lectura desempeña un papel clave en el desarrollo integral de los niños durante la infancia, ya que no solo fortalece sus habilidades de comunicación, sino que también estimula el pensamiento crítico, la creatividad y fomenta la empatía. En esta etapa, los niños no solo aprenden a descifrar palabras, sino que también empiezan a interpretar y comprender el contenido de los textos, lo que les ayuda a establecer una base sólida para futuras habilidades académicas y a cultivar un amor por la lectura que puede perdurar toda la vida. El Ministerio de Educación del Perú (2016), la competencia de lectura en lengua materna en el nivel inicial busca que los niños interactúen con diferentes tipos de textos que incluyen tanto palabras como imágenes cercanas a su realidad. A través de este contacto con los textos, los niños desarrollan la habilidad de formular ideas sobre su contenido, interpretan símbolos e ilustraciones, y expresan sus gustos y preferencias, guiados por las lecturas que realizan los docentes. Este estudio nace del interés por investigar cómo se está aplicando el enfoque socio-constructivista en la enseñanza de la lectura en la actualidad. | es_PE |
dc.language.iso | es | es_PE |
dc.subject | Pensamiento crítico | es_PE |
dc.subject | Creatividad | es_PE |
dc.subject | Empatía | es_PE |
dc.title | Perspectiva Socio Constructivista de la Lectura en el Nivel Inicial 2022 | es_PE |
dc.type | Thesis | es_PE |