Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Chunga Pingo, Milagros del Rosario | |
dc.contributor.author | Fernandez Fernandez, Lizet Aurorita | |
dc.date.accessioned | 2025-05-20T13:23:42Z | |
dc.date.available | 2025-05-20T13:23:42Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.eespppiura.edu.pe/handle/EESPPPIURA/121 | |
dc.description.abstract | La primera infancia es una etapa muy importante donde los niños despliegan su imaginación al máximo, es por ello que se debe hacer uso de las técnicas grafoplásticas para que a través de estas y de la manipulación de materiales de su contexto puedan expresar sus vivencias de forma más novedosa e imaginativa. A esto se sostiene que la investigación titulada Técnicas grafoplásticas y su efecto en la competencia crea proyectos desde los lenguajes artísticos en una institución educativa, Piura 2022, tuvo como objetivo general establecer los efectos de las técnicas grafo plásticas para desarrollar la competencia crea proyectos desde los lenguajes artísticos en niños de 4 años. En esta investigación se utilizó una metodología de tipo aplicada, realizada bajo el enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, con un diseño pre experimental; que nos proporcionó la recolección y análisis de datos obtenidos mediante la técnica de observación y como instrumento el cuestionario de escala valorativa tipo Likert. Finalmente, se concluye que en el nivel inicial es necesario aplicar técnicas grafoplásticas ya que tiene efectos significativos en la competencia del área de comunicación crea proyectos desde los lenguajes artísticos, siendo de suma importancia, que las docentes de educación inicial las empleen como medio facilitador para despertar en los estudiantes la creatividad a través de las expresiones artísticas, respondiendo de esa forma al objetivo general y a los diferentes objetivos específicos que se reflejan en esta tesis realizada. En definitiva, al utilizar las técnicas grafoplasticas obtuvimos efectos significativos en la competencia crea proyectos desde los lenguajes artísticos, ya que los niños a través de ello exploraron, experimentaron y representaron sus vivencias tanto personales como culturales; entre las técnicas que nos dieron resultados favorables fueron el esgrafiado y modelado. | es_PE |
dc.language.iso | es | es_PE |
dc.subject | Educación inicial | es_PE |
dc.subject | Grafoplásticas | es_PE |
dc.subject | Crea Proyectos | es_PE |
dc.title | Técnicas Grafoplásticas y su Efecto en la Competencia Crea Proyectos desde los Lenguajes Artisticos en una Institución Educativa Piura 2022 | es_PE |
dc.type | Thesis | es_PE |