Interracciones de Calidad en la Primera Infancia 2022

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Reyes Gutierrez, Marilyn Lorena
dc.date.accessioned 2025-07-04T21:45:36Z
dc.date.available 2025-07-04T21:45:36Z
dc.date.issued 2025
dc.identifier.uri http://repositorio.eespppiura.edu.pe/handle/EESPPPIURA/137
dc.description.abstract El ser humano tiene una inclinación natural cuando se relaciona con los demás, y los niños no están excluidos de esta norma. Desde el útero, establecen un vínculo con su madre y, al nacer, comienzan a interactuar con otros niños en diferentes etapas de su vida. Por ello, según Mindlin (2025) preciso que los padres también pueden alentar las interacciones positivas entre pares organizando citas de juego con compañeros compasivos y comprensivos o inscribiendo a sus hijos en actividades extracurriculares que respondan a sus intereses y fortalezas. En el transcurso del tiempo se ha visualizado como en distintos contextos se han venido dando conductas desfavorables en la sociedad, quiere decir que se han perdido los comportamientos de socialización y convivencia, el compartir con los demás e interactuar, por lo que se considera que puede estar sucediendo debido a distintos aspectos y que al no ser tratado a tiempo puede conllevar a consecuencias irreversibles y por ende ser un problema en la sociedad actual y futura. es_PE
dc.language.iso es es_PE
dc.subject Interacciones es_PE
dc.subject Intercambios es_PE
dc.subject Relaciones con el otro es_PE
dc.title Interracciones de Calidad en la Primera Infancia 2022 es_PE
dc.type Thesis es_PE


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta