Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Reto Yarleque, Gustavo | |
dc.contributor.author | Pasache Reto, Luz Angelica | |
dc.date.accessioned | 2024-03-12T17:49:10Z | |
dc.date.available | 2024-03-12T17:49:10Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.eespppiura.edu.pe/handle/EESPPPIURA/36 | |
dc.description.abstract | La etapa de la educación infantil desempeña un papel fundamental en el desarrollo de la identidad personal y la comprensión del entorno en los niños. En sociedad, surge la necesidad de construir una identidad cultural, centrándose en comprender y valorar la pertenencia a un grupo social y una comunidad específica. El entorno educativo se erige como el responsable de fomentar activamente el sentido de pertenencia, sentando así las bases para un crecimiento emocional, cognitivo y social sólido. En un mundo en constante transformación y caracterizado por una creciente diversidad cultural, es crucial dotar a los niños con habilidades desde una edad temprana para que puedan apreciar, respetar y reconocer los elementos culturales que configuran su entorno. Este estudio se forjó con el propósito de comprender el complejo y dinámico proceso de desarrollo de la identidad cultural en los niños, a través de una exhaustiva revisión teórica de principios, enfoques y elementos diversos. Los resultados destacan la importancia crucial de la familia, la comunidad y la educación en la construcción y deconstrucción de la identidad cultural desde temprana edad, resaltando que cada uno desempeña un papel igualmente significativo, además, se enfatiza que la identidad cultural se forma mediante la interacción con la historia, la otredad y el entorno. Ante ello, es esencial que los profesionales de la educación contribuyan al desarrollo de un espacio que fomente actividades enriquecedoras, promueva un diálogo abierto sobre la interculturalidad y cree un entorno inclusivo para cultivar el respeto y la apertura hacia otras culturas desde la infancia. | es_PE |
dc.format | application/pdf | |
dc.language.iso | es | es_PE |
dc.publisher | Escuela de Educación Superior Pedagógica Púbica "PIURA" | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source | Escuela de Educación Superior Pedagógica Púbica "PIURA" | |
dc.source | Repositorio Institucional Digital - EESPPIURA | |
dc.subject | Identidad cultural | es_PE |
dc.subject | Educación infantil | es_PE |
dc.subject | desarrollo infantil | es_PE |
dc.title | La formación de la identidad en la educación infantil 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/monograph | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación Inicial | |
thesis.degree.grantor | Escuela de Educación Superior Pedagógica Púbica "PIURA" | |
thesis.degree.name | Licenciado en Educación Inicial | |
renati.advisor.dni | 17800917 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5193-6456 | |
renati.author.dni | 76922671 | |
renati.discipline | 111015 | |
renati.juror | Sandoval Rosas, Mario Luciano Peña Arica, David Bruno Seminario, Angela Martina | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachiller | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |