Resumen:
El trabajo de investigación radica desde un análisis de información referente a la evaluación formativa en el proceso enseñanza-aprendizaje, el interés de comprender este proceso y enfoque por intermedio de una revisión sistemática de artículos, libros y otras fuentes bibliográficas fue para lograr esquematizar, conceptualizar y organizar desde un análisis crítico reflexivo logrando discernir e interpretar cómo el enfoque evaluativo formativo requiere de diálogos reflexivos y retroalimentación continua en cada momento de una actividad para el logro de desempeños óptimos en los preescolares.
En la educación básica por intermedio de documentos como el Programa Curricular de Educación Inicial, Resoluciones Viceministeriales destacan desde su enfoque constructivista la evaluación formativa que identifica a los preescolares como agentes activos que construyen sus propios aprendizajes con la guía y acompañamiento adecuado del educador, quien describe sus logros alcanzados en su trayecto formativo a través de conclusiones descriptivas y la retroalimentación es un paso fundamental siempre y cuando se ofrezca de manera oportuna y continua en todo ese proceso sobre sus progresos, producciones, logros y dificultades