Trastorno del Espectro Autista en el Nivel Inicial 2022

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Narvaez Borgo, Nailea Stephany
dc.date.accessioned 2025-09-17T11:40:56Z
dc.date.available 2025-09-17T11:40:56Z
dc.date.issued 2025
dc.identifier.uri http://repositorio.eespppiura.edu.pe/handle/EESPPPIURA/163
dc.description.abstract El trastorno del espectro autista es una afección leve o grave del cerebro que incide de forma directa en la capacidad que tienen los niños para poder comunicarse y por ende establecer relaciones sociales con los demás (Portilla, 2022). Si bien se ha estudiado la sintomatología, así como las propuestas de rehabilitación para estas habilidades sociales que son escasas en niños autistas, lo cierto es que la inclusión en el contexto escolar aún representa un desafío para el magisterio. La investigación se ha desarrollado en un intento de aportar hacia la comprensión de la multidimensionalidad que corresponde abortar el trastorno del espectro autista en el nivel inicial, donde se manifiesta principalmente a través de dificultades en la comunicación verbal y no verbal, la interacción social y la flexibilidad en el comportamiento, aspectos que impactan directamente en los procesos de aprendizaje y socialización propios de esta etapa. En este sentido, la respuesta educativa en los primeros años de escolaridad debe ser oportuna, empática y pedagógicamente adecuada para favorecer el desarrollo integral de los niños con TEA. es_PE
dc.language.iso es es_PE
dc.subject Autismo es_PE
dc.subject Transtorno de espectro autista es_PE
dc.subject Transtorno de desarrollo es_PE
dc.title Trastorno del Espectro Autista en el Nivel Inicial 2022 es_PE
dc.type Thesis es_PE


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta