Resumen:
Los seres humanos en un proceso de socialización continua desarrollan un conjunto de relaciones con otros en su desarrollo gradual en diversos escenarios de interacción natural y cotidiano como lo es el hogar y la escuela. En este espacio los seres humanos inician un desarrollo significativo de convivencia e interacción con otros, lo que permite un desarrollo armonioso e integral y lo habilita para enfrentar situaciones más complejas y desafiantes propias del entorno escolar y cotidiano.
Por ello, el propósito de este estudio es reflexionar sobre la presencia de las interacciones sociales positivas en los entornos educativos y en especial en la mediación del aprendizaje como garantía del logro de competencias, a ello se suma su importancia para garantizar un desarrollo saludable y con bienestar integral para los niños de educación inicial.