Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Aguilar Celi, Maria Elena | es_PE |
dc.contributor.author | Inoñan Pizarro, Clara Luz | |
dc.date.accessioned | 2023-08-23T13:39:37Z | |
dc.date.available | 2023-08-23T13:39:37Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.eespppiura.edu.pe/handle/EESPPPIURA/29 | |
dc.description.abstract | El Currículo Nacional plantea las intenciones educativas y curriculares que debe trabajarse con los estudiantes de la educación básica regular alineado a las normas vigentes y al Proyecto Educativo Nacional al 2036, desde allí se declaran competencias fundamentales aplicando teoría y práctica; demostrando “saber” resolver problemas partiendo de o que se vive en la vida cotidiana, pero sobre todo con énfasis en lograr un bienestar a nivel individual y colectivo en virtud al logro de un perfil de egreso. Por otro lado, desde esta investigación se destaca que las experiencias de juego, movimiento, cuerpo y coordinaciones deben estar presentes en toda propuesta de trabajo dirigida para los niños de educación inicial, por ser la conexión más cercana para el trabajo con ello, evitando la formalización y la rutina. Al mismo tiempo es una oportunidad para innovar los procesos de enseñanza aprendizaje en un momento donde las atenciones al cuerpo y la salud se dejan a un segundo plano, por ello será de vital importancia dar la atención oportuna en este nivel donde los niños inician un proceso de adquisición de las principales destrezas motoras. Estas actividades deben estar caracterizadas por la flexibilidad, adaptación, responder a los intereses de los niños creando las mejores condiciones para un desarrollo pleno y feliz desde estas competencias que son las cercanas en la vida de los niños y lo más característico de esta etapa de vida, evitando caer en la rutina para que se conviertan en oportunidades creativas, con mucha imaginación, goce y disfrute, que formen parte esencial de los procesos de aprendizaje, generando un clima de trabajo acogedor, creando condiciones para el bienestar general de cada uno de los niños. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Escuela de Educación Superior Pedagógica Púbica "PIURA" | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source | Escuela de Educación Superior Pedagógica Púbica "PIURA" | |
dc.subject | Cuentos, Textos, Narraciones, Recurso pedagógico | |
dc.title | Coordinación Motora en Educación Inicial 2022 | es_PE |
dc.type | Thesis | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/monograph | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación Inicial | |
thesis.degree.grantor | Escuela de Educación Superior Pedagógica Púbica "PIURA" | |
thesis.degree.name | Licenciado en Educación Inicial | es_PE |
renati.advisor.dni | 44378579 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0009-0000-6515-5183 | es_PE |
renati.author.dni | 71076258 | es_PE |
renati.discipline | 111015 | |
renati.juror | Bruno Seminario, Angela Martina | |
renati.juror | Silupu Pedrera, Cecilia Alejandrina | |
renati.juror | Antón de Medina, María Sara | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachiller | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |