Resumen:
El juego tiene un papel importante dentro del desarrollo y aprendizaje del niño, debido a que forma parte de la conducta humana y de cada cultura de las distintas comunidades, se considera significativo para el desarrollo holístico del infante durante los años preescolares, lo cual se constituyen una herramienta importante dentro de los procesos pedagógicos del Nivel Inicial. Por consiguiente, este estudio tiene como objetivo analizar los juegos tradicionales como recurso pedagógico en el Nivel Inicial. Con la finalidad de que las docentes reconozcan que son beneficiosos porque contribuyen a un aprendizaje significativo, así como también prepara al niño para su etapa adulta.
Se comprende que dentro de la variedad y clasificación de juegos se encuentran los tradicionales, y según Stevenson (2021), en su estudio realizado en Colombia, señala que son prácticas que fortalece la identidad cultural; además, contribuyen a fortalecer la motricidad, las habilidades sociales, el liderazgo y la autonomía de los niños. Sin embargo, en la mayoría de los establecimientos educativos no se aplican, por ende, es necesaria su implementación especialmente en la educación a temprana edad, dado que estos tienen un alto valor pedagógico debido a que dinamizan los procesos de aprendizaje.