Resumen:
El trabajo que se presenta considera el papel fundamental de una
adecuada adquisición de la psicomotricidad durante la infancia asegurando el pleno
desarrollo y facilitando el aprendizaje posterior. A medida que los niños pequeños
reconocen el mundo que los rodea, desarrollan habilidades motoras que les permiten
interactuar, mover y manipular objetos de maneras cada vez más precisas, estas
habilidades motoras no sólo dan a los niños autonomía e independencia, sino que
también son de vital importancia en su desarrollo cognitivo, emocional y social.
La psicomotricidad como proceso psicológico surge y se manifiesta a través de
capacidades motoras, y son procesos relacionales conscientes e inconscientes que se
representan desde el cuerpo mediante una variedad de formas de representación. Es
por ello que se describe como la relación que existe entre cuerpo y mente y como el
niño descubre sus capacidades expresivas, su historia y sus deseos inconscientes a
través de gestos, movimientos, juegos y acciones