Envíos recientes

Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública "Piura": Envíos recientes

  • Cerquera Cruz, Milagros Elizabel (2025)
    El pensamiento es el proceso mediante el cual el ser humano adquiere la capacidad de reflejar mentalmente lo que ve o comprende de las distintas realidades en las que vive. Sin embargo, también es crucial comprender que ...
  • Ipanaque Lozada, Yohany del Pilar (2025)
    El aula invertida en educación inicial, es una estrategia de logro de aprendizajes y un modelo pedagógico (HeAcademy, 2019; Bergmann et al., 2012) se centra en una idea de enseñanza-aprendizaje que en la actualidad combina ...
  • Garcia Morey, Any Leysli (2025)
    La formación de la identidad en los niños está influenciada por una serie de factores que son determinantes en su construcción, aquí es posible encontrar elementos de orden social, cultural, tecnológicos siendo estos últimos ...
  • Remigio Tavara, Carmen Lizeth (2025)
    La formación integral de los estudiantes de educación básica regular requiere que se generen todas las condiciones para poder desarrollar de manera adecuada las competencias, capacidades, habilidades y destrezas, no solo ...
  • Pérez Valencia, Ana Isabel (2025)
    Tradicionalmente la enseñanza de la lectura y escritura, solo abordaba aspectos de tecnicismos y formalidad. Tal como fundamenta Galindo y Doria (2019), en el caso de la escritura, siempre estuvo vinculada a aspectos como ...
  • Jimenez Rivera, Sandra Romina (2025)
    Escribir en el contexto de la educación infantil implica un conjunto de habilidades y procesos en los que los niños comienzan a intentar expresar sus sentimientos y pensamientos mediante la representación gráfica de símbolos ...
  • Tavara Hidalgo, Ingrid Maria del Milagro (2025)
    Desde la temprana infancia, como lo describe Vigotsky (1986), se observan procesos creadores en los juegos de los niños, lo que resalta la relevancia de cultivar la creatividad desde las etapas iniciales del desarrollo. ...
  • Tavara Yarleque, Lucia de la Cruz (2024)
    La educación a nivel mundial es un derecho de todo ser humano, como lo sus-cribe la Declaración Universal de los Derechos Humanos en el año 1948 en el Art. 26; que esta debe ser gratuita, teniendo como objetivo el pleno ...
  • Vasquez Arroyo, Rita Mercedes (2025)
    Hoy en día, según el Comité de los Derechos del Niño. (1989), la educación es vista como un derecho legítimo y universal para todos los niños, es un proceso esencial del desarrollo social y personal. Además de brindar ...
  • Haro Benites, María Lucía; Haro Benites, María Lucía (2024)
    Los padres deben de tener en cuenta que lo único relevante no solo son las palabras, los besos, el tono de voz, los abrazos y la mirada; sino que también el mensaje que se busca transmitir mediante estas acciones. La manera ...
  • Bardales Flores, Yobely Armanda (2024)
    La programación del enfoque del juego y la creatividad y el fomento del aprendizaje de habilidades sociales para niños en edad preescolar es una cuestión importante para su inclusión y desempeño tanto en la escuela como ...
  • Ojeda Gallo, Jeannine Lilliam Suetlana (2024)
    Según expertos tal como: Francois Dolteau, nos recuerda que “La psicocinemática es el estudio de la relación entre el cuerpo y la mente y cómo el movimiento afecta los pensamientos, los sentimientos y el comportamiento. ...
  • Hidalgo Huaman, Arely Lizet (2024)
    El objetivo de esta investigación es analizar los aportes teóricos de la Autonomía y su proceso constructivo, teniendo en cuenta que es un principio fundamental de la educación; dado que, favorece a los estudiantes que ...
  • More Zapata, Ruth Gisela (2024)
    El presente trabajo de investigación surge de la necesidad de atención en las instituciones educativas y/o programas educativos del nivel inicial en relación al uso estratégico del juego dramático que les permita a los ...
  • Rodriguez Feria, Priscila De los Milagros (2024)
    El aprendizaje significativo en la actualidad no es ejercido con la responsabilidad que conlleva el planteamiento del mismo. Hoy en día muchos alumnos solo reciben el conocimiento no de la mejor manera, pues no logra ...
  • Morales Castillo, Juleizi Susire (2024)
    La lectura desempeña un papel clave en el desarrollo integral de los niños durante la infancia, ya que no solo fortalece sus habilidades de comunicación, sino que también estimula el pensamiento crítico, la creatividad y ...
  • Viera García, Tania Ysabel (2024)
    Este estudio se enfoca en analizar los principios teóricos, las prácticas y las teorías educativas que apoyan el fomento del aprendizaje autónomo de los infantes en la etapa preescolar. Su objetivo es brindar información ...
  • Reto Alburqueque, Maria Antonia (2024)
    En un mundo en constante evolución, donde el conocimiento se expande a un ritmo acelerado, la educación de los más pequeños se presenta como un desafío crucial y fascinante. La neuroeducación, una disciplina que integra ...
  • Espinoza Távara, Thelma Elizabeth (2024)
    El desarrollo del lenguaje oral se ve impactado por las conexiones lingüísticas de los niños con sus progenitores y cuidadores sobre todo durante la primera etapa de vida tanto en calidad como en cantidad de los enunciados ...
  • Paico Namuche, Elsa Katherine (2024)
    Distintos campos de la investigación entre ellos la educación, de un tiempo acá han venido estudiando la importancia y como es que se da el desarrollo de las estructuras narrativas en los niños del nivel inicial, ya que ...

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta