Envíos recientes

Repositorio Institucional - EESPPPIURA: Envíos recientes

  • Fernandez Fernandez, Lizet Aurorita (2024)
    El nivel Inicial dentro del desarrollo del ser humano y lo relacionado en los proceso de enseñanza o los de aprendizaje se puede resaltar la importancia de este nivel y la responsabilidad que tienen las docentes en la ...
  • Ayala Vega, Andrea Jackeline (2024)
    Educar es acompañar al estudiante en su proceso de construcción de saberes, saber pensar, expresar, interpretar y entender el mundo que le rodea, respetando la diversidad de sus identidades que lo definen. (Currículo ...
  • Chinchay Campoverde, Lea (2024)
    El juego tiene un papel importante dentro del desarrollo y aprendizaje del niño, debido a que forma parte de la conducta humana y de cada cultura de las distintas comunidades, se considera significativo para el desarrollo ...
  • Espinoza Távara, Thelma Elizabeth (2024)
    El desarrollo del lenguaje oral se ve impactado por las conexiones lingüísticas de los niños con sus progenitores y cuidadores sobre todo durante la primera etapa de vida tanto en calidad como en cantidad de los enunciados ...
  • Dominguez Vances, Milagros (2024)
    La presente investigación, tiene como objetivo diseñar una propuesta de canciones infantiles que promueva eficazmente la expresión oral en los niños y las niñas de 5 años de la Institución Educativa ...
  • Paico Namuche, Elsa Katherine (2024)
    Distintos campos de la investigación entre ellos la educación, de un tiempo acá han venido estudiando la importancia y como es que se da el desarrollo de las estructuras narrativas en los niños del nivel inicial, ya que ...
  • Rujel Hernandez, Kristty Belka (2024)
    En la elaboración del trabajo de investigación denominado: La Pedagogía del Amor en Educación Inicial 2022, se consideró en el proceso enseñanza-aprendizaje el desempeño del docente del nivel Inicial desde la afectividad ...
  • Calle Montalvan, Elizabeth (2024)
    La sociedad actual en la que vivimos se encuentra en constantes cambios, y los seres humanos en consecuencia igual, por lo que la educación tiene hoy en día la gran responsabilidad de guiar y orientar no solo a los ...
  • Calderon Montalvan, Anacely Yovani (2024)
    En la primera infancia, los niños son altamente receptivos a aprender sobre el entorno. A través de la educación ambiental, se fomenta el respeto por la naturaleza, la comprensión de la biodiversidad y la responsabilidad ...
  • Masias Campos, Laleshka Olenka (2024)
    Este trabajo de investigación titulado “La expresión oral y propuesta de las fábulas en una Institución Educativa Inicial”, se empleó como técnica, la observación de la muestra de estudio y como herramienta una lista de ...
  • Chávez Castillo, María Esther (2024)
    La presente investigación tiene como propósito proponer juegos verbales como estrategia para la mejora del lenguaje oral de los niños de 4 años de la institución educativa 14011 Nuestra Señora del Pilar. Se ha tomado ...
  • Risco Vega, Jessica del Milagro (2024)
    Según García (2012) la educación socioemocional implica el desarrollo y la práctica de la inteligencia emocional y las competencias blandas, que normalmente se asocian con los rasgos de personalidad. Este proceso formativo ...
  • Quevedo Negron, Nancy (2024)
    Reggio Emilia es una metodología transformadora e innovadora, fundada por el pedagogo Loris Malaguzzi y centrada en el niño como protagonista de su propio aprendizaje. A este respecto, Hoyuelos (2020), señala que niño es ...
  • Vasquez Deza, Josselyn Karina (2024)
    Hoy en día brindar educación en el nivel inicial se ha centrado por parte de la educadora en solo transmitir conocimientos, dejando a un lado el juego libre como estrategia principal para lograr en ellos un mejor aprendizaje. ...
  • Zapata Nole, Rosana Pamela (2024)
    La Educación musical siempre ha sido parte importante de la formación y desarrollo de las personas. Se sabe que los niños y niñas en educación inicial, se encuentran en una edad donde el conocimiento lo reciben de diferentes ...
  • Cardoza Yesquen, Mirla (2024)
    La autoestima, es definida como la evaluación subjetiva que una persona tiene de sí misma, es un aspecto fundamental para su salud emocional, ya que depende de ello que se sienta seguro de poder expresar sus ideas, ...
  • Chunga Quiroga, Anahy Nancy (2024)
    El presente trabajo de investigación, titulado La Transposición Didáctica en la resolución de problemas de regularidad, equivalencia y cambio en sexto grado de educación primaria, parte de la motivación personal de investigar, ...
  • Cruz Faya, Gloria (2024)
    La investigación se desarrolló con el fin de diseñar una propuesta de cambio con el uso de cuento infantil que pretenda la eficacia de la expresión oral en los niños de 4 años de la I.E N°1040-Castilla. Dentro del marco ...
  • Cruz Faya, Diana (2024)
    La expresión gráfico plástica tiene su razón de ser en el desarrollo integral de la primera infancia porque el infante tiene la necesidad de manifestar lo que le pasa, siente, sus vivencias, gustos, la manera que percibe ...
  • Pasapera Nuñez de Unda, Meyling Dayana (2024)
    El aprendizaje autónomo, es un proceso donde se estimula al estudiante para que aprenda por sí mismo, con el propósito de que utilice estrategias y habilidades de pensamiento, autorregulación y metacognición (Schwanhäuser, ...